
martes, 29 de abril de 2008
La FUerza De LOs meDIos oFiciALes

a ProPóSiTo dE SarToRi
jueves, 24 de abril de 2008
¿coMo Es q FunCionA uNa cortiNA De HUMO?
Como bien dijo el poeta:
"No podemos andar x la vida tragando camote"
...así q a poner mucha atención a lo realmente importante.
El Fisgón y Manrique
CorTiNa dE HuMo mArCa ACme
Ya conocemos los antecedentes: ataque de Colombia a las FARC en territorio Ecuatoriano; asesinato de 4 mexicanos y lesiones a una más; declaraciones infames de Uribe en tierra azteca aunque con administración extranjera; respuesta tibia, mediocre y pusilánime de Cepillín, digo, Felipín; condena, esta sí digna, de Don José Narro Robles, Rector de la UNAM. Y hoy, nos enteramos de la carta que recibió éste último del Embajador de Colombia en México, Luis Camilo Osorio (qué tendrán los Camilos eh?) en la que le sugiere dirigir su condena a la presencia de estudiantes mexicanos en el campamento de las FARC, y no al presidente Álvaro Uribe.

miércoles, 23 de abril de 2008
feCha HisTóRicA
martes, 22 de abril de 2008
Que El OpTimISmO No DecAiGA!!!
La hipótesis principal del libro tiene q ver con la sobrepoblación del planeta y cómo es que el fenómeno es promovido por una política sexual dictada desde el propio Vaticano. Sartori en este libro critica acremente al entonces Papa Juan Pablo II y lo hace responsable del sufrimiento de millones de pobres creyentes que siguen propagándose como virus en este planeta que ya no aguanta más. Chequen nomas el dato: “En 1500 éramos sólo 500 millones en total; a principios de 1900 éramos 1600 millones; hoy somos 6,000 millones. En un solo siglo la población del mundo se ha triplicado con creces. UNICEFF denuncia el drama de 30,000 niños que mueren cada día de enfermedades curables. No considera un drama, en cambio, que cada población del mundo crezca en más de 230,000 personas, lo que significa casi 7 millones al mes, 84 millones al año. Cada año nacen así más de dos veces la población de España. A este paso en 2015 habremos crecido 1,000 millones más; y en 2050 seremos, se calcula, nueve o diez mil millones”
Un festín pa todos aquellos que nos encantaría que la iglesia se mudara de planeta.
¿Q sería de NoSotRaS with out opinólogos?
El “secuestro” perpetuado por el HitlerMusoliniPinochetHuertista de Macuspana y sus zombies a la democracia mexicana (¿alguien sabe si ya pidieron rescate?) ha tenido muy movidos a los opinólogos de los medios de comunicación. Gracias a este “debora-niños” tropical descubrimos los más íntimos y oscuros sentimientos de quienes se jactan de racionales, tolerantes, amantes del estado de derecho (derecho de estado, mejor dicho) y del debate inteligente.
Tal es el caso de Federico Reyes-Heroles quien seguramente odió más al Peje cuando leyó su propia columna en el Reforma, un día después de haberla escrito. Catedrático de la UNAM, Director del Consejo Administrativo de la revista Esta País (maravillosa), autor de uno de los libros consentidos por este par de dos (Negra y Roja) “Conocer y Decidir”, de “Entre las Bestias y los Dioses” (estupendo). Este liberal, amante del conocimiento y la enseñanza se resbaló gacho!... como catedrático y escritor está cerca de los Dioses pero cuando sus intereses personales están en juego, escribe como Bestia! No es para menos caray… el “golpista” de AMLO está poniendo en peligro el negocio más jugoso para la familia. El interés de Jesús Reyes-Heroles, su hermano incómodo y Director de PEMEX lo llevó a ser juez y parte ¿Y la objetividad Fede?, ¿y el poder la razón Fede? Vamos, cómo habrá estado el resbalón que hasta Ciro Gómez Leyva en su columna de el Milenio, notó tu exacerbación.
Para Soledad Loaeza (no Guadalupe), el movimiento de Resistencia Civil no sirve porque no hay muertos. Las Adelitas no significan nada para ella porque no traen fusil. Esta mujer quiere ver sangre!! Pero bueno… la podemos comprender porque ella es de las que quisieran gritar desde el campanario de la Catedral que Andrés Manuel es como Hitler y que tiene pruebas… pero mientras no exista un solo muerto en este movimiento su discurso no estará justificado.
http://Dejemos de hablar sobre política y mejor discutamos de cosas más importantes: de telenovelas y futbol como bien dice el brillante Alvaro Cueva en Milenio
¿Acaso nos debe importar lo que sucede en el poder legislativo de la nación? Noooo! Por eso no progresamos caray! Por andar culpando a los políticos de la pobreza en México; mejor tomemos un curso sobre superación personal, de auto-ayuda para echarle ganas y salir adelante como muy bien lo explica el “pseudo-intelectual” (según las plumas diestras – o sea, de derecha) de Carlos Monsivais.
Ya nos dijo Ratizinger que el limbo no existe, nos demostró Reyes-Heroles que la objetividad tampoco pero bueno… vale la pena leer a Zepeda Patterson, sociólogo y economista que en su Editorial de El Universal ratifica que no comparte la postura de AMLO pero lo pone en el lugar que merece.
sábado, 19 de abril de 2008
10 aÑos siN TI, OcTAviO

La vida sencilla
Llamar al pan y que aparezca sobre el mantel el pan de cada dia; darle al sudor lo suyo y darle al sueño y al breve paraiso y al infierno y al cuerpo y al minuto lo que piden; reir como el mar rie, el viento rie, sin que la risa suene a vidrios rotos; beber y en la embriaguez asir la vida, bailar el baile sin perder el paso, tocar la mano de un desconocido en un dia de piedra y agonia y que esa mano tenga la firmeza que no tuvo la mano del amigo; probar la soledad sin que el vinagre haga torcer mi boca, ni repita mis muecas el espejo, ni el silencio se erice con los dientes que rechinan:estas cuatro paredespapel, yeso, alfombra rala y foco amarillento, no son aun el prometido infierno; que no me duela mas aquel deseo, helado por el miedo, llaga fria, quemadura de labios no besados: el agua clara nunca se detiene y hay frutas que se caen de maduras; saber partir el pan y repartirlo, el pan de una verdad comun a todos, verdad de pan que a todos nos sustenta,por cuya levadura soy un hombre, un semejante entre mis semejantes; pelear por la vida de los vivos, dar la vida a los vivos, a la vida, y enterrar a los muertos y olvidarlos como la tierra los olvida: en frutos. Y que a la hora de mi muerte logre morir como los hombres y me alcance el perdon y la vida perdurable del polvo, de los frutos y del polvo.
Octavio Paz
"CuErPo A La VisTA"
de noche se
aquieta, negro caballo de espuma,cueva al pie de la montaña que
esconde un
tesoro, boca del horno donde se hacen las hostias, sonrientes
labios entreabiertos
y atroces, nupcias de la luz y la sombra, de lo visible
y lo invisible (allí
espera la carne su resurrecion y el día de la vida perdurable).
viernes, 18 de abril de 2008
PoR la PaZ MunDiaL
jueves, 17 de abril de 2008
¡oPinóLoGos aL bOrdE dE uN aTaqUe dE NerVioS!

Desde luego no es nuestra intención salvarle el pellejo a Felipín sin embargo pensamos que se merece otra oportunidad y, desde aquí le damos un consejo: Di la Verdad!!! Di que eres un político que simpatizas con el neoliberalismo de José María Aznar (ex presidente de España), Enrique Krauze o Federico Reyes Heroles; di que crees que un Estado fortalecido sólo coarta las libertades individuales y de los empresarios con tantas leyes; di que, el Estado tiene el monopolio de la violencia y que por eso sacas al ejército a las calles. Di que el Estado no tiene por qué proveer de servicios de salud, vivienda y educación a los ciudadanos; que son ellos -los ciudadanos- quienes por mérito propio deben asumir estos gastos. Di que el Estado no debe funcionar como una empresa ni tener empresas, por eso estás a favor de las privatización de las pensiones de los trabajadores del ISSSTE, de las carreteras y autopistas, ahora de PEMEX y próximamente de la educación pública.Que también diga que no servirá ningún debate sobre el tema de PEMEX, que es un compromiso que él adquirió con las grandes transnacionales desde´ndenantes del 2 de julio de 2006 y que los bonos que promete son, en realidad, bonos del ahorro nacional (esos que regalaba chabelo) y que, las ganancias por administrarlos (que no por productividad) se las llevarán los bancos. Ah, y que le fue imposible oponerse a las declaraciones del presidente Colombiano (el que asesinó a 4 mexicanos en tierras ecuatorianas) porque él también opina que estos jóvenes eran "terroristas, delincuentes y narcotraficantes" (Uribe dixit) así como todos los que no piensen igual que él. Si dijera la verdad, seguramente encontraría más adeptos y, sobre todo, no tendría vueltos locos a los medios de comunicación haciéndola de voceros incómodos.... porque a nosotras, que nunca les creímos, nos traen atacadas de la risa viéndolos morderse el rabo, jejeje
Te TrAen dE cAbeZa!!!

martes, 15 de abril de 2008
LoS SecRetOs dEl bAuL 1550 de am
Antes de entrar a cabina, nos gusta mucho entrar a un cafecito típico Xalapeño
Ahora sí...
Los temas que aborda son varios: las luchas de los trabajadores y campesinos; la dignidad con la que los indígenas enfrentan los embates neoliberales; la protección a los recursos naturales; la música, la poesía, terapias alternativas, y, desde luego, la contra información. Felipe Casanova también tiene su espacio en Radio Rebumbio: los domingos de 6 a 8pm en "radio sotavento" y es acompañado por un equipo de profesionales tan comprometidos como él: Xochitl, Gualberto y Miguel Angel... "equipazo"
Nosotras, cada lunes que podemos acompañarlo en el programa, la pasamos "bomba".
domingo, 13 de abril de 2008
información electrónica ALtErNaTiVa

“La organización en redes hace posible ejercer la ciudadanía más allá de lo que la modernidad ilustrada y audiovisual fomentó para los votantes, los lectores y los espectadores. Se está difundiendo diariamente información electrónica alternativa que trasciende los territorios nacionales y se desmienten en miles de webs, blogs y correos electrónicos los argumentos falsos con los que los gobernantes “justifican” las guerras hasta el punto de que la radio y la televisión , que repetían el engaño, se ven obligadas, a veces, a reconocerlo. Comprendemos un poco mejor las conexiones entre lo próximo y lo lejano. Mientras, los nuevos medios generan retos para los cuales la mayoría de los ciudadanos no está entrenado: como usar el software libre o proteger la privacidad en el mundo digital. ¿Qué hay que hacer para que las brechas en el acceso no agraven las desigualdades históricas entre naciones o etnias, campo y ciudad, niveles económicos y educativos?”
jueves, 10 de abril de 2008
lunes, 7 de abril de 2008
Izquierda, Derecha y Democracia
